¿En qué consiste?

Ciencia que estudia el desempeño ocupacional humano a través de las características físicas, mentales y sociales de las personas, vinculadas a actividades de autocuidado, juego, trabajo y esparcimiento, y, realizarlas en un contexto físico, temporal y sociocultural. Promueve el bienestar ocupacional, previene los riesgos y atiende las disfunciones asociadas a deficiencias psicológicas, discapacidades personales y barreras ambientales; por medio del análisis, ejecución y adaptación de ocupaciones significativas, el diseño y la aplicación de estrategias y productos tecnológicos, y, el establecimiento de una relación acorde con las necesidades individuales.

Áreas tratadas

Las siguientes son algunas de las patologías que tratamos.

Free HTML5 Bootstrap Template

Déficit de atención

Free HTML5 Bootstrap Template

Transtorno del cálculo

Free HTML5 Bootstrap Template

Retraso psicomotor

Otras patologías que tratamos

  • Artritis reumatoide.
  • Trastorno de lectura o dislexia.
  • Trastorno del aprendizaje.
  • Trastorno de la expresión escrita
  • Trastornos de la memoria.
  • Accidente cerebro vascular.
  • Patologías ocupacionales (lumbalgias, cervicalgias, epicondilitis, bursitis).
  • Secuelas de amputaciones a diferentes niveles.
  • Lesiones medulares (cuadriplejias, paraplejias).